Uno de ellos es:

El otro libro es:

Estas lecturas, entiendo, me serán de mucha ayuda.
Leamos lo que dos comentaristas católicos muy respetados escriben. Schmid dice:El vocativo χαῖρε es entendido en una variedad de formas: (1) un saludo griego fuera de lugar en una situación semítica (Creed 1930: 17); (2) un saludo semítico de paz reflejando o el arameo שְׁלָם (šĕlām) o más probablemente חַדָי (ḥadāy); (3) un llamado semítico a alegrarse; o (4) un saludo griego que se había abierto paso en la Palestina del primer siglo y de este modo se usaba naturalmente en una situación semítica (Fitzmyer 1981: 345).[3]
El Χαῖρε (= alégrate) del texto griego de Lucas tiene que ser entendido, por ser la fórmula usual de saludo entre los helenos, como transcripción del saludo semítico “la paz sea contigo”, que hay que suponer en boca del ángel.[4]
La forma es claramente salutativa; un saludo habitual en la literatura griega y usado incluso por personajes de raza semita en el mismo Nuevo Testamento (Mt. 26,49; cf. 28,9).[5]
Apovecharé al máximo los momentos que tenga.1 Ἐν ἀρχῇ ἦν ὁ λόγος, καὶ ὁ λόγος ἦν πρὸς τὸν θεόν, καὶ θεὸς ἦν ὁ λόγος. 2 οὗτος ἦν ἐν ἀρχῇ πρὸς τὸν θεόν. 3 πάντα διʼ αὐτοῦ ἐγένετο, καὶ χωρὶς αὐτοῦ ἐγένετο οὐδὲ ἕν. ὃ γέγονεν 4 ἐν αὐτῷ ζωὴ ἦν, καὶ ἡ ζωὴ ἦν τὸ φῶς τῶν ἀνθρώπων· 5 καὶ τὸ φῶς ἐν τῇ σκοτίᾳ φαίνει, καὶ ἡ σκοτία αὐτὸ οὐ κατέλαβεν.1En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. 2Este era en el principio con Dios. 3Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. 4En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.
Jn. 1.1-5
Como lengua viva que es, el griego moderno guarda estrecha relación con sus estadios anteriores, constituyendo, junto con ellos, una sola lengua que ha evolucionado a través de tres mil años. Como estudiosos de este idioma, reconocemos que no tenemos el derecho de aplicar a ningún período de su historia una pronunciación que a nosotros nos pueda parecer adecuada, sino que nos encontramos ante la obligación de averiguar la pronunciación auténtica de la época de la cual nos ocupamos, o bien, en su lugar, emplear la pronunciación de los que hoy día hablan el griego como lengua materna, la pronunciación que usan aun cuando leen obras de períodos anteriores. Abundan evidencias (p. ej. los iotacismos) de que la pronunciación popular en el período Koiné fue mucho más parecida a la del griego moderno que a la pronunciación llamada erasmiana o nebrisense, que comunmente se emplea en el ambiente académico occidental. Esta última, que se aproxima a la pronunciación del período clásico griego (S. IV a.C.), resulta inapropiada para el período Koiné. Nosotros hemos optado por una pronunciación popular (la del griego moderno) para el griego del N.T., ya que este documento representa el lenguaje popular del primer siglo. (negritas mías, pp. 1-2)
13 Οὐ θέλομεν δὲ ὑμᾶς ἀγνοεῖν, ἀδελφοί, περὶ τῶν κοιμωμένων, ἵνα μὴ λυπῆσθε καθὼς καὶ οἱ λοιποὶ οἱ μὴ ἔχοντες ἐλπίδα. 14 εἰ γὰρ πιστεύομεν ὅτι Ἰησοῦς ἀπέθανεν καὶ ἀνέστη, οὕτως καὶ ὁ θεὸς τοὺς κοιμηθέντας διὰ τοῦ Ἰησοῦ ἄξει σὺν αὐτῷ.
13Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.
LOS OJITOS DE AURORAUna sonrisa que envuelve tu rostroUna canción de tormenta, ese coro del chico de colegioQue también suena en tu garganta.Y esas ganas que pones para poder decir ¡aprobé!Una ilusión de marzo, un camino nuevoDiez meses de maestra y cientos de niños nuevosUn coro de voces dirá hola profesora auroraUn coro de voces dirá, adiós profesora auroraY ni mil lagrimas, y ni mil gritos, podrán borrar tu risaTu descansó eterno, allá nos esperas, desde allá nos verasPodrán tus ojitos brillar como cuando cantabas, o llorabas de alegríajugaras al futbol, seguramente de arquera, taparas muchos penalesY los ángeles celebraran contigo. Reirás nuevamente y tus ojitos aurora,Nuevamente se juntara con tu sonrisa. Desde el cielo aurora, desde la tierraDesde donde nos mires, tú siempre estarás presente en cada uno de los que te recuerdeDe tus amigos, de los que nos reímos y lloramos contigo, hasta siempre aurora.Lic. ANIBAL VERGARA VASQUEZ
3 Εὐλογητὸς ὁ θεὸς καὶ πατὴρ τοῦ κυρίου ἡμῶν Ἰησοῦ Χριστοῦ, ὁ πατὴρ τῶν οἰκτιρμῶν καὶ θεὸς πάσης παρακλήσεως, 4 ὁ παρακαλῶν ἡμᾶς ἐπὶ πάσῃ τῇ θλίψει ἡμῶν εἰς τὸ δύνασθαι ἡμᾶς παρακαλεῖν τοὺς ἐν πάσῃ θλίψει διὰ τῆς παρακλήσεως ἧς παρακαλούμεθα αὐτοὶ ὑπὸ τοῦ θεοῦ.3Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolación, 4el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que nosotros somos consolados por Dios.
De todo corazón, les deseo a todos una feliz Navidad. Gocémonos celebrando el nacimiento de Nuestro Salvador y Rey. Realmente estoy emocionado pensando en esto.τέξεται δὲ υἱόν, καὶ καλέσεις τὸ ὄνομα αὐτοῦ Ἰησοῦν· αὐτὸς γὰρ σώσει τὸν λαὸν αὐτοῦ ἀπὸ τῶν ἁμαρτιῶν αὐτῶν.Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.Mateo 1.21
24Y aconteció en el camino, que en una posada Jehová le salió al encuentro, y quiso matarlo. 25Entonces Séfora tomó un pedernal afilado y cortó el prepucio de su hijo, y lo echó a sus pies, diciendo: A la verdad tú me eres un esposo de sangre. 26Así le dejó luego ir. Y ella dijo: Esposo de sangre, a causa de la circuncisión.