
Más de 100 eruditos contribuyeron en esta obra, incluyendo especialistas en el AT, la LXX, estudios helenísticos, semíticos y rabínicos. La obra incluye bibliografía esencial y extensas notas al pie de página suplementan los artículos. Este diccionario fue traducido al inglés con el título de Theological Dictionary of the New Testament [TDNT], una obra de 10 Volúmenes.
James Barr
A esta monumental obra James Barr hace una demoledora crítica y marca un giro en las investigaciones semánticas bíblicas. Y un cambio en los estudios bíblicos, en la hermenéutica. Barr criticó la metodología y los principios que rigieron al TDNT.
Sin temor a los grandes nombres, a las obras voluminosas, a las investigaciones rigurosas-aunque se llamen Pedersen, Boman, Gerleman, aunque estén inscritos TWNT. Como David, quien entrenaba con leones y osos para luego enfrentarse al Filisteo, así Barr empieza con autores específicos antes de enfrentarse con TWNT.[1]
___________________
[1] Luis Alonso Shokel, “Teología Bíblica y Lingüística”, Bib 43 (1962) pp. 217-223 citado por Moisés Silva, Biblical Words and Their Meaning: An Introduction to Lexical Semantics (Zondervan, 1994), p. 18.
No hay comentarios:
Publicar un comentario